Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Actual
  • Archivos
  • Política de ética y buenas prácticas editoriales
  • Indexada en
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Envíos
  • Avisos
  • Contacto
  • Estadisticas
  • Actual
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

22 elementos encontrados.
  • Características sociodemográficas y motivos de consulta de las personas atendidas en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad de Costa Rica (2004-2013)

    Adriana Maroto-Vargas, Lucía Molina-Fallas, Jorge Esteban Prado-Calderón
    23-44
    2017-06-26
  • Sentido de coherencia y salud en personas adultas mayores autopercibidas como sanas

    Zoila Edith Hernández-Zamora, Yamilet Ehrenzweig-Sánchez, Liliana Yépez-Olvera
    17-34
    2009-08-14
  • Niveles de salud psicológica y laboral en practicantes de Pilates / Levels of Psychological and Occupational Health in Pilates Adherents

    Salvador Boix Vilella, Eva León Zarceño, Miguel Ángel Serrano Rosa
    145-162
    2018-12-20
  • Ciudad y bienestar: la tensión entre la urbanización y el habitar

    Milton Aragon
    5-18
    2020-04-15
  • Educación, generosidad, ecología y silencio: hacia una didáctica de la salud y el bienestar en las aulas del siglo XXI

    Alex Véliz-Burgos, Francisco José Francisco-Carrera
    19-34
    2020-04-15
  • Efecto de un proceso grupal de meditación sobre el estrés percibido y las estrategias de afrontamiento en un contexto carcelario

    María Nazareth Mora-Arias, Lizbeth Solano-Alpízar, Bradly Marín-Picado, Jorge Esteban Prado-Calderon
    55-75
    2020-04-15
  • Salud mental positiva en adolescentes mexicanos: diferencias por sexo/Positive Mental Health in Mexican Adolescents: Differences by Sex

    Lorena Toribio Pérez, Norma Ivonne González-Arratia López-Fuentes, Hans Oudhof van Barneveld
    131-143
    2018-12-20
  • Salud y autocuidado en madres de niños con hemofilia: estudio de casos

    Leonor Rodríguez-Estrada
    1-16
    2011-12-19
  • Potencial del espacio público como facilitador de bienestar y salud mental

    Mauricio Leandro-Rojas
    31-45
    2014-06-20
  • Retos para el estudio epidemiológico de la salud mental y el bienestar en Costa Rica

    Adriana Maroto-Vargas, Mónica Hernández-Campos
    47-62
    2014-06-20
  • Al amparo de la noche: abortos clandestinos y salud mental

    Adriana Maroto-Vargas
    65-75
    2015-03-06
  • Escala de alfabetización en salud mental: validación en universitarios del sur de Chile

    Natalia Salinas-Oñate, Daniela Gómez-Pérez, Vicente Cancino Andrade, Marcoantonio Villanueva Bustamante, Sebastián Neira Vallejos, Cecilia San Martín Petersen
    1-19
    2025-03-12
  • Reconstrucción narrativa de una experiencia de hospitalización

    Santa Parrello, Maricela Osorio-Guzmán
    177-192
    2013-12-19
  • Aspectos psicológicos y percepción de vida durante la fase aguda de la pandemia por COVID-19 en adultos residentes en Perú

    David Jáuregui-Camasca, Mónica Alexandra Tamayo-Toro
    1-15
    2025-03-13
  • Estrategias de afrontamiento funcionales y disfuncionales y salud mental positiva en universitarios

    Lorena Toribio Pérez, Patricia Andrade Palos
    1-21
    2025-01-22
  • Promoción de la salud afectiva-sexual en primera infancia, contexto de cuido y educativo en Costa Rica. Una revisión crítica

    Milvia Rodríguez Sánchez, Laura Brenes Vásquez
    263-275
    2023-12-29
  • ¿Existen realmente las etapas de cambio para actividad física? Hallazgos desde un estudio con una muestra estudiantil universitaria que combina el Modelo Procesual de Acción en Salud con el Modelo Transteórico

    Benjamín Reyes-Fernández, Derby Muñoz Rojas
    277-299
    2023-12-29
  • Estrategias de afrontamiento en adultos de la zona centro-sur de Chile durante la contingencia sanitaria por COVID-19

    Carlos Burgos-Gallegos, Mariany Marabolí-Fuentes, Belén Montoya-Velásquez
    67-80
    2022-06-28
  • Los efectos negativos de la religiosidad-espiritualidad en la salud mental: una revisión bibliográfica

    Rene Gallardo-Vergara, Patricio Silva-Maragaño, Yasna Castro-Aburto
    43-66
    2022-06-28
  • Eficacia de un programa grupal, online sincrónico de salud y bienestar para personas que trabajan con jóvenes y adultos con discapacidad intelectual

    Flavia Arrigoni, Mara Abraham, Ivana Polo
    171-185
    2021-12-28
  • Ansiedad, creencias y Covid-19 en dos períodos de la pandemia en Brasil: un estudio comparativo

    Geovanna Santana de Souza Turri, Renata Elly Barbosa Fonte, Luiz Guilherme Lima-Silva, Andre Faro
    131-147
    2021-12-28
  • El continuo de salud mental durante la pandemia por COVID-19 en población general de adultos argentinos

    Leandro Eidman
    93105
    2021-12-28
1 - 22 de 22 elementos

Desarrollado por

Open Journal Systems

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

facebook

redes_sociales

Síguenos tambíen en: 

dora

La Revista Costarricense de Psicología está suscrita a la Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (San Francisco Declaration on Research Assessment - DORA)

Dora

700 E Cruce La Galera, Carretera Vieja a Tres Ríos, Pinares de Curridabat, San José, Costa Rica

Apartado Postal 8238-1000, San José, Costa Rica. Tel: (+506) 2271 3101 ext. 105

© Revista Costarricense de Psicología  ISSN: 0257-1439 / ISSNe 1659-2913

 

Licencia de Creative Commons

 Revista Costarricense de Psicología / Costa Rican Journal of Psychology by Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica / Costa Rican Psychologists ´Association
is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Rica License.
Creado a partir de la obra en http://www.rcps-cr.org/

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.