Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Actual
  • Archivos
  • Política de ética y buenas prácticas editoriales
  • Indexada en
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Envíos
  • Avisos
  • Contacto
  • Estadisticas
  • Actual
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

6 elementos encontrados.
  • Descripción de la estructura familiar de una muestra de pacientes con hemofilia. Comparación Argentina-México / Description of a Sample of Hemophilia Patients’ Family Structures: A Comparison Between Argentina and Mexico

    Maricela Osorio-Guzmán, Silvina Graña
    1-15
    2016-06-29
  • Propiedades psicométricas de la Escala de Comunicación Familiar en estudiantes universitarios / Psychometric Properties of the Family Communication Scale in College Students

    Anthony John Erik Copez-Lonzoy, David Villarreal-Zegarra, Ángel Paz-Jesús
    31-46
    2016-06-29
  • Ambiente familiar positivo y bienestar personal: comparación entre población urbana y rural/Positive Family Environment and Personal Well-being: Comparison Between Urban and Rural Populations

    Fernanda Durón-Ramos, Cesar Octavio Tapia-Fonllem, Victor Corral-Verdugo, Blanca Silvio Fraijo-Sing
    225-239
    2019-12-30
  • Funcionalidad familiar y depresión en estudiantes universitarios en el Departamento del César

    María Margarita Tirado Vides, Miladys Paola Redondo Marín, Gloria Hernández Mieles, Luz Karine Jiménez Ruiz, Martha Esther Guerra Muñoz
    1-12
    2024-06-06
  • Father’s Perceptions of their Role and Involvement in the Family: A Qualitative Study in a Colombian Sample / Percepciones del padre sobre su rol e involucramiento en la familia: un estudio cualitativo en una muestra colombiana

    Sonia Carrillo, Milton E. Bermúdez, Liliana Suárez, María Camila Gutiérrez, Ximena Delgado
    101-118
    2016-12-16
  • Adolescentes costarricenses con problemas judiciales y consumo de drogas

    Sandra Fonseca-Chaves, Julio Bejarano-Orozco
    21-39
    2012-12-19
1 - 6 de 6 elementos

Desarrollado por

Open Journal Systems

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

facebook

redes_sociales

Síguenos tambíen en: 

dora

La Revista Costarricense de Psicología está suscrita a la Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (San Francisco Declaration on Research Assessment - DORA)

Dora

700 E Cruce La Galera, Carretera Vieja a Tres Ríos, Pinares de Curridabat, San José, Costa Rica

Apartado Postal 8238-1000, San José, Costa Rica. Tel: (+506) 2271 3101 ext. 105

© Revista Costarricense de Psicología  ISSN: 0257-1439 / ISSNe 1659-2913

 

Licencia de Creative Commons

 Revista Costarricense de Psicología / Costa Rican Journal of Psychology by Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica / Costa Rican Psychologists ´Association
is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Rica License.
Creado a partir de la obra en http://www.rcps-cr.org/

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.