Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Actual
  • Archivos
  • Política de ética y buenas prácticas editoriales
  • Indexada en
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Envíos
  • Avisos
  • Contacto
  • Estadisticas
  • Actual
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

7 elementos encontrados.
  • Vivencias en el proceso de institucionalización e Inteligencia Emocional en niños y adolescentes: diferencias según variables sociodemográficas/Experiences in the Institutionalization Process and Emotional Intelligence in Children and Adolescents: Differences According to Sociodemographic Variables

    Rosario Margarita Yslado-Méndez, Mario Villafuerte-Vicencio, Junior Sánchez-Broncano, Isaías Rosales-Mata
    179-204
    2019-12-30
  • “¿Sabés qué es…?” Explicaciones de niños tutores en torno a vocabulario no familiar. Un estudio con niños de poblaciones urbano marginadas de Argentina/ “Do you know what it is…?” Explanations of child tutors about non familiar vocabulary. A study with children from marginalized urban populations of Argentina

    Florencia Alam, Maia Julieta Migdalek, María Laura Ramirez, Alejandra Stein, Celia Renata Rosemberg
    83-103
    2017-12-20
  • Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015/Systematic Review of Social-Emotional Training Programs For Children and Adolescents

    Josefina Rubiales, Daina Russo, Juan Pablo Paneiva Pompa, Rocío González
    163-186
    2018-12-20
  • La violencia escolar desde la infancia hasta la juventud

    Laura Oliva-Zárate
    137-154
    2013-12-19
  • Percepción de los profesionales interventores de organismos colaboradores del Servicio Mejor Niñez sobre la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en comuna centro-sur de Chile: una mirada desde el contexto de pandemia

    Gabriela Lobos, Carlos Burgos, Cynthia Ulloa
    81-96
    2023-06-30
  • Rol de la familia en el fomento del aprendizaje autorregulado de estudiantes chilenos durante confinamiento por COVID-19

    Yaranay López-Angulo, Fabiola Sáez-Delgado, Alexia Valentina Guiñez Castro, Valentina Ignacia Torres Uribe, Karla Muñoz-Inostroza, Javiera Becerra Ruiz
    111-125
    2023-06-30
  • Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes

    Santiago Resett, Dr.
    3-22
    2021-06-30
1 - 7 de 7 elementos

Desarrollado por

Open Journal Systems

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

facebook

redes_sociales

Síguenos tambíen en: 

dora

La Revista Costarricense de Psicología está suscrita a la Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (San Francisco Declaration on Research Assessment - DORA)

Dora

700 E Cruce La Galera, Carretera Vieja a Tres Ríos, Pinares de Curridabat, San José, Costa Rica

Apartado Postal 8238-1000, San José, Costa Rica. Tel: (+506) 2271 3101 ext. 105

© Revista Costarricense de Psicología  ISSN: 0257-1439 / ISSNe 1659-2913

 

Licencia de Creative Commons

 Revista Costarricense de Psicología / Costa Rican Journal of Psychology by Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica / Costa Rican Psychologists ´Association
is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Rica License.
Creado a partir de la obra en http://www.rcps-cr.org/

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.